Silvia Ayuso París 3/08/2019 www.elpais.com
En 'Un verano con Homero', Sylvain Tesson reivindica la rabiosa actualidad de la 'Ilíada' y la 'Odisea'.
La Ítaca de Sylvain Tesson es un pequeño apartamento abarrotado de libros y material de escalada en un quinto y último piso sin ascensor, pero con una espectacular terraza. Está a la vuelta de la esquina de la catedral de Notre Dame, una de las muchas pasiones de este aventurero, alpinista y escritor trotamundos, pero de corazón parisino. Tesson, como Ulises, ha vivido de todo recorriendo el mundo. Y también tiene, en ese piso dominado por una mesa con vistas al cielo donde ha escrito buena parte de su obra, su “reino”, ese lugar al que siempre quiere volver y que le da fuerzas para continuar, como lo es la isla griega para el héroe de la Odisea de Homero. “Ítaca brilla. Es el eje del mundo de Ulises. Este inaugura la dinastía de los verdaderos aventureros: no temen a nada porque poseen un puerto de amarre. Todo reino te hace fuerte”, afirma Tesson (París, 1972) en Un verano con Homero. Publicado en España por Taurus, propone una reflexión a propósito de la Ilíada y la Odisea porque, aunque fueron escritas hace más de 2.500 años, se pueden leer como un “diario del mundo” actual. “Cada convulsión histórica —escribe— es el reflejo de una premonición homérica”, desde las guerras en Oriente Próximo a las catástrofes medioambientales.