La Delegación de la SEEC de Málaga organiza estas Jornadas con la intención de explicar en detalle las fases y estructura del proceso selectivo en Andalucía, con un enfoque eminentemente práctico.
Aquí os dejamos el vídeo sobre la magnífica charla que nuestro compañero Antonio González Amador dio el viernes pasado en coordinación con la asociación portuguesaClenardus,en la que hizo un repaso a los innumerables recursos online que podemos utilizar en nuestras clases con el manual Lingua Latina.
Además, aquí os dejamos el enlace a la presentación de la ponencia en la que encontraréis todos los enlaces para el uso de los recursos.
La asociación portuguesa Clenardus está organizando un ciclo de conferencias ligadas a la cultura, la literatura y la educación de los Estudios Clásicos. Tendrán lugar los viernes desde el 29 de mayo hasta el 26 de junio.
Este viernes 29 de mayo, a las 22:30 horas (21:30 hora portuguesa), tendremos el placer de escuchar a nuestro estimado compañero Antonio González Amador, que hablará sobre recursos on-line para la clase con Lingua Latina.
Podréis seguir las conferencias en este enlace de Facebook. Esta iniciativa cuenta con la colaboración del Centro de Estudios Clásicos de la Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa y de la Facultad de Letras de la Universidad de Porto.
Antonio G. Amador es creador del blog LLPSI dedicado a usuarios del manual 'Lingua Latina per se illustrata', en el cual actualiza noticias sobre el método, aportaciones didácticas y experiencias de aula. Además, el profesor Amador creó este Google site en la página de nuestra asociación que contiene innumerables recursos para el uso del libro "Familia Romana", y que es referente para cualquier profesor que utilice el método creado por Hans Orberg.
El pasado viernes 1 de mayo la asociación Schola Humanistica celebró el seminario Docta varietas, en colaboración con diferentes asociaciones: Cultura Clásica, Schola Latina, Europa Latina y Satura Lanx. El seminario online versó en torno a la didáctica de la lengua y la cultura clásicas.
A continuación citamos los enlaces a las intervenciones que están accesibles:
Bajo el título Docta varietas, el próximo viernes 1 de mayo la asociación Schola Humanistica celebrará un seminario online en torno a la didáctica de la lengua y la cultura clásicas, que contará con la participación de la asociación Cultura Clásica, Europa Latina, Satura Lanx y Schola Latina. Las conferencias serán retransmitidas en directo desde las 16:00 hasta las 19:00 horas.
En representación de Cultura Clásica participarán Emilio Canales, de 16:20 a 16:40, con una conferencia titulada Cultura Clásica: storia di una speranza, y Ana Mayor, de 16:40 a 17:00, que tratará sobre el uso del método vivo en nuestras aulas: Quo pacto discipulis Hispanis ratione viva non imaginem sed linguae Latinae faciem monstremus.
El domingo 5 de abril los compañeros de Schola Humanistica, Giuseppe Marcellino y Paolo Pezzuolo, organizaron un Webinar con el siguiente título: "la lunga vita di una lingua morta". El seminario versa sobre contenido didáctico de la lengua latina y ha congregado a diversos profesores de renombre de diferentes escuelas italianas, tales como Schola Latina (Roberto Carfagni), Athena Nova (Narno Pinotti), Satura Lanx (Irene Regini) y Europa Latina (Mauro Agosto).
Aquí tenéis el enlace al magnífico seminario, impartido en italiano:
In extremos Carnelevalis dies conventum indicimus, in quo tractabitur quicquid scurrile aut mimicum per huiusmodi ferias fieri solet. Id enim tempus nos admonet de Saturnalibus, per quae Romani convivia ac viscerationes factitabant, dum alea, risu, compotationibus hilaritatem producunt. Tum moris erat ut domini servis cenas apponerent, memoriam refricantes aetatis aureae, qua inter mortales nullum fuisset census dignitatisve aut fortunarum discrimen.
En el Encuentro Novae Viae II en Málaga, los días 16 y 17 de noviembre de 2019, tuvimos la oportunidad de poder escuchar magníficas ponencias y comunicaciones tanto en Latín como en Griego.
Queremos dar las gracias tanto a todos los ponentes, comunicantes y asistentes, como al comité organizador y a todos los colaboradores del evento.
Unos 300 profesores y especialistas se citarán del 17 al 19 de abril en la localidad para impulsar la aplicación de nuevas metodologías en la divulgación del mundo grecolatino.
Carmona será la sede de la nueva edición de las Jornadas nacionales de Cultura Clásica, que reunirá del 17 al 19 de abril de 2020 a unos 300 especialistas, profesores y estudiantes del ámbito grecolatino procedentes de todo el país, según ha informado el Ayuntamiento.
En las XV Jornadas de Cultura Clásica de Granada, el sábado 11 de mayo de 2019, tuvimos la oportunidad de poder escuchar la magnífica conferencia ofrecida por el profesor Aloisius Miraglia (Director de la Accademia Vivarium Novum en Roma), junto con un excepcional alumno de la Academia, Ng Junyang, ahora profesor de la Universidad de Pekín.