La campaña de excavaciones arqueológicas que la Universidad Sek de Segovia realiza este verano en Coca ha sacado a la luz la traza de una habitación absidada completa de lo que pudo ser un amplio complejo residencial romano, de finales del siglo I después de Cristo.
El yacimiento arqueológico de Cercadilla empieza a ser visible. Catorce años después de su descubrimiento, el público puede empezar a admirar los restos del palacio del emperador Maximiano, un edificio del siglo III que habla de la importancia de la ciudad.
Por más de 500 años, investigadores de todas las nacionalidades han luchado con un ancestral rompecabezas romano que podría poner a prueba incluso a los más avezados expertos en el tema.
Arqueólogos rumanos y franceses anunciaron hoy el descubrimiento en el noroeste de Rumanía de un sistema hidráulico que servía durante la época de los romanos, hace 1900 años, para evacuar las aguas residuales en las minas de oro de la antigua Dacia.