Antonio Cantudo 07/08/2019
Una nueva etapa comienza para el Sexi Firmum Iulium, la de su segunda década. Once ediciones que en esta ocasión presentan en el emblemático espacio del Acueducto romano de la Carrera de Almuñécar espectáculos de muy diversa índole pero con la ventaja añadida de poder ser contemplados todos por tan solo 30€.
Tito Andrónico de William Shakespeare (7 de septiembre), a cargo de Teatro del Noctámbulo, llega directamente desde su estreno en el Festival de Mérida 2019 con José Vicente Moirón, como protagonista. Desde Sevilla nos llega el grupo Teatro del Velador que nos presenta una muy interesante versión de Las Aves de Aristófanes (6 de septiembre), una de las comedias más políticas del trágico griego que demostrará la vigencia de sus ideas. Una auténtica Bacanal (5 de septiembre) de risas y emociones en su monólogo nos propone David García-Intriago, el creador de La Líquida Teatro, actor versatil como pocos y muy conocido por su papel en una serie de Televisión Española.
La Tumba de Antígona de Maria Zambrano (4 de septiembre) nos muestra la vigencia del mito y el pensamiento único de una mujer irrepetible como fue la filósofa malagueña que pone en escena la compañía María Zambrano y que conmueve y nos pone ante los ojos nuestra propia realidad.
Abre esta edición Medea en Camariñas de Andrés Pociña (3 de septiembre), catedrático emérito de filología latina de la Universidad de Granada y gallego de pro, pero sobre todo uno de los grandes especialistas de nuestro país en el teatro grecolatino. Su texto lo pone en las tablas del acueducto romano de la Carrera el grupo femenino granadino Aristai Teatro.