El debut de la compañía extremeña no pudo ser mejor. Una noche llena de magia envuelta en una puesta en escena llena de color y de buen gusto. Y sobre todo el inmenso trabajo de Silvia Zarco, al frente de un grupo de chavales que llegan desde un pequeño pueblo de la Siberia extremeña y que supone un verdadero milagro contrastado en el Concurso nacional de teatro grecolatino de los últimos años.
Las gradas del recinto de acueducto romano almuñequero se volvieron a llenar para contemplar un espectáculo brillante, lúcido y valiente. Con unos meritorios movimientos del coro y unos personajes individuales cargados de pasión y de entrega, el público se marchó a casa encantado y satisfecho.
Hasta la luna no quiso perderse el estreno del IX festival de teatro grecolatino de Almuñécar. Ante un público respetuoso Balbo Teatro hizo gala de sus mejores armas para mostrar un Pséudolo de Plauto brillante, intenso y que consiguió una sonrisa en los espectadores en todo momento. Destacó la labor interpretativa de un grupo de chavales que sorprende por su calidad, su desparpajo y su control de la situación. Una enorme labor la realizada por su director Paco Crespo que ha sabido sacar el mejor partido a sus actores y a la versión que él mismo ha realizado del cómico romano.
Esta promovido por el Consistorio sexitano y tendrá como escenario el complejo del acueducto y termas romanas de la ciudad.
Ya está ultimado el cartel del IX Festival de Teatro Grecolatino “Sexi Firmun Iulim” que celebrará Almuñécar del 6 al 9 de septiembre organizado por SKS Teatro, contando con el apoyo de la Concejalía de Cultura y Educación del Consistorio sexitano.
Un tuitero de la alt-right cree que los romanos eran blancos: los historiadores le corrigen.
Britania, siglo II d.C. Un legionario romano de alto rango da instrucciones a sus soldados para construir un fuerte cada milla. Así comienza un vídeo divulgativo para niños de la BBC que muchos consideran muy poco acertado. ¿La razón? El legionario no es blanco y, para unos cuantos, esto supone ceder a la dictadura de lo políticamente correcto. Pero sí, había legionarios negros, a pesar de que no recordamos ninguno de las películas clásicas de romanos.
El noveno Festival de teatro grecolatino de Almuñécar (Sexi Firmum Iulium) ya tiene fechas, programa, cartel definitivo y además estrena web propia www.sexifirmumiulium.com. Organizado por la Asociación SKS TEATRO y el patrocinado por la Concejalía de Cultura del ayuntamiento de Almuñécar, el próximo 6 de septiembre darán comienzo las representaciones que durarán hasta el 9. Todas a las 22:00 en el Acueducto de la Carrera de Almuñécar.
Aquiles, el hombre, protagonizada por Toni Cantó, Oh, vino de la compañía La Líquida, Pséudolo de Balbo Teatro y Antígona de Parodos Teatro componen el cartel de este año que como siempre combina espectáculos profesionales con grupos amateurs que han despuntado en el último año.
En la Modalidad A1 (tragedia griega o comedia griega) el vencedor fue Noite Bohemia del IES Ramón Menéndez Pidal de A Coruña, que presentaba Bacantes de Eurípides. En la Modalidad A2 (comedia latina) triunfó Parodos del IES Siberia Extremeña de Talarrubias (Badajoz) con su muy original Las Gemelas de Plauto. En la Modalidad B (promoción de la cultura y el teatro grecolatina) el premio fue ex aequo para Parodos con Las pequeñas aventuras de Ulises e In Albis Teatro con su montaje Utopia, pía, pía...
Las duras condiciones climáticas que se produjeron en el Teatro romano de Mërida no fueron suficiente para menoscabar la ilusión y el esfuerzo de los seis grupos que se presentaban a la final del Concurso de teatro grecolatino que organiza cada año el Ministerio de Educación. Un calor sofocante que inflamó aún más si cabe el mérito de estos grupos que realizan una labor encomiable y que demuestran la buena salud del teatro grecolatino en el mundo educativo nacional.
Ya se conoce la fecha, el lugar y los grupos que pasarán a la final del XII Concurso Nacional que cada año convoca el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El lugar elegido es el Teatro romano de Mérida y la fecha será el próximo 23 de abril.
En la categoría A1 (obras trágicas griegas o comedias griegas) los centros que pasan a la final son (en orden de intervención):
IES San Mateo de Madrid con la obra "Alcestis" de Eurípides
IES Ramón Menéndez Pidal de A Coruña con la obra "Bacantes" de Eurípides
En la categoría A2 (comedia latina):
Colegio Maravillas de Benalmádena (Málaga) con la obra "Aulularia" de Plauto
IES Siberia Extremeña de Talarrubias (Badajoz) con la obra "Gemelos" de Plauto
En la categoría B (obras relacionadas con el mundo grecolatino)
IES Siberia Extremeña de Talarrubias (Badajoz) con la obra "Las pequeñas aventuras de Ulises"
IES Fuente Nueva de Morón de la Frontera (Sevilla) con la obra "Utopia,pía, pía"
El próximo 28 de abril el IES José Luis Castillo Puche organiza el primer encuentro de grupos de teatro grecolatino en Yecla (Murcia) y para la ocasión cuentan con la participación de Helidoni Teatro, La Basilica Teatro y Caligae Teatro, el grupo del centro organizador.
El IES José Luis Castillo Puche presenta este proyecto educativo y cultural para alumnos de ESO y Bachillerato con el objetivo de difundir el teatro grecolatino entre los estudiantes de la Región de Murcia, fomentando el interés por el mundo clásico y el amor por el teatro y la cultura. Este encuentro será una oportunidad única que congregará a distintos grupos de teatro juvenil para contrastar proyectos y crear un espacio para la convivencia y el trabajo teatral entre jóvenes, actores, actrices y profesores. Para ello, durante una jornada, compartiremos conocimientos al servicio de la comunidad educativa, organizando una serie de actividades paralelas que girarán en torno a la actividad teatral.
El jurado decidió, con enorme esfuerzo, conceder "ex aequo" el primer premio en la modalidad de tragedia o comedia griega al grupo Komos y a In Albis Teatro. En la categoria de comedia latina el vencedor fue Balbo y en la categoria de promoción de la cultura clásica repitió In Albis Teatro.
Eurípides por partida doble obtuvo premio, con su Medea, presentada por Komos, el grupo del IES Districte Maritim de Valencia, y con El Cíclope, su drama satírico llevado a escena por In Albis Teatro llegado del IES Fuente Nueva de Morón de la Frontera de Sevilla.
La fase final y acto de entrega de premios del XI Concurso Nacional de Teatro Clásico Grecolatino en las enseñanzas no universitarias se celebrará el próximo viernes, 20 de enero, en el Teatro Romano de Mérida.
El concurso, creado por el Ministerio de Educación en 2005, lo convoca cada año la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades y este año los seis grupos finalistas (de Valencia, Sevilla -2-, Málaga, La Coruña y Cádiz) celebrarán la fase final en Mérida.