Barcelona | EFE 31/03/2015
La exposición "Demos. Vivir en democracia", que hoy se inaugura en el Museo de Arqueología de Cataluña (MAC), es una propuesta cultural que lleva al visitante a la Grecia del siglo V aC para entender la génesis de la democracia y cómo esta no ha cambiado tanto en relación con el presente.
La presentación, dirigida por el director del MAC, Josep Manuel Rueda, y con el guión de los arqueólogos e historiadores Daniel Gómez, Toni Ñaco del Hoyo y Jordi Principal, se podrá visitar del 1 de abril al 28 de junio.
La muestra reúne material arqueológico que representa la sociedad griega de Atenas con una producción audiovisual que define distintos sucesos de la época, y en un espacio central parecido a una ágora se proyecta un informativo ficticio que combina hechos noticiosos del pasado con sus réplicas contemporáneas.
Los cuatro casos que centran la exposición son el ostracismo del general Temístocles, el debate ético entre legalidad y legitimidad en la tragedia de Antígona, la comedia literaria que representa el papel de la mujer y la unión del pueblo, la comedia griega "Lisístrata", y la concepción del cumplimiento de la Ley con el suicidio de Sócrates.
"Hemos querido experimentar con los distintos lenguajes audiovisuales y artísticos para hacer reflexionar a los visitantes. Un Museo no debe dar respuestas, sino presentar interrogantes", ha expresado el director del Museo de Arqueología, Manuel Rueda.