Agenda pagana Biografías Cine Grecolatino Cultura Ejercicios Literatura
Normativa Mapas Mitología Noticias Textos Vita romana

Universidad Autónoma de Madrid

CULTURAS DEL VALLE DEL NILO III: LA ETERNIDAD COMO DESTINO. MUERTE Y RENACIMIENTO EN EL EGIPTO FARAÓNICO
Dirección:
María José López Grande
Coordinación:
Ana Muñoz-Cobo Vacas
3 al 5 de septiembre

Colaboran: 

Asociación Española de Egiptología
Fundació Arqueològica Clos-Museu Egipci de Barcelona
Aula Aegyptiaca
Librería de la UAM (A.C.L.)
Departamento de Prehistoria y Arqueología, UAM

3 de septiembre

9,30  h. Inauguración
10-11,15 h.
Los complejos funerarios reales del Reino Antiguo
(y Medio). Últimos descubrimientos arqueológicos
José Miguel Parra Ortiz, departamento de Griego y Lenguas Indoeuropeas, facultad de Filosofía, Universidad Complutense 
Coloquio

12,15-13,30 h.
El Mito de Osiris en los Textos de las Pirámides
Josep Cervelló Autuori, profesor de Egiptología, Universitat Oberta de Catalunya.
Director de Aula Aegyptiaca
Coloquio

17-18,15 h. 
Tumbas privadas del Reino Antiguo: la
mastaba y sus componentes
Luis M. Gonzálvez, Fundació Arqueològica Clos-Museu Egipci de Barcelona
Coloquio

18,45-20 h.
Las tumbas de los nomarcas del Reino Medio. Hipogeos y mastabas
María José López Grande, departamento de Prehistoria y Arqueología, UAM 
Coloquio

4 de septiembre

9,30-10,45 h. 
Textos funerarios del Reino Medio en los sarcófagos de el Bersheh:
el Libro de los Dos Caminos
Joaquín Lizana Salafranca, Asociación Española de Egiptología 
Coloquio

11,30-12,45 h.
Iconografía funeraria en las tumbas privadas tebanas: 
¿realidad social o tradición secular?
Isabel Olbés Ruiz de Alda
Asociación Española de Egiptología
Coloquio

17-18,15 h.
Sociedad e ideología religiosa en las biografías funerarias
José Miguel Serrano Delgado, departamento de Historia Antigua, Universidad de Sevilla
Coloquio

18,45-20 h.
El Libro de los Muertos a través de sus viñetas
Margarita Conde Escribano, departamento de Historia Antigua, Universidad de Sevilla
Coloquio

5 de septiembre

9,30-10,45 h. 
Los hipogeos reales del Reino Nuevo: 
espacio y tiempo en un mundo divino
Lucas Baqué Manzano, Investigador asociado al laboratorio UPRES 5052-A "Religion et société dans l'Egypte de l'époque tardive" CNRS, Université Paul Valéry, Montpellier III (Francia)
Coloquio

11,30-12,45 h.
Descripciones del tránsito al Más Allá en inscripciones funerarias
José Manuel Galán Allué, CSIC. Instituto de Filología,
departamento de Filología Bíblica y Oriente Antiguo
Coloquio

17-18,15 h.
Rituales para la eternidad
Rosa Valdesogo, Aula Aegyptiaca
Coloquio

Este curso forma parte del programa de doctorado del
departamento de Prehistoria y Arqueología, UAM
(3 créditos)

Los alumnos matriculados obtendrán diplomas por su asistencia
 

REQUISITOS PARA MATRICULARSE:

PLAZO DE MATRÍCULA:
Hasta 10 días antes del inicio del curso

BECAS:
Se concederá un máximo de 20 medias becas para este curso, que podrán ser solicitadas por estudiantes universitarios y graduados en paro. Los solicitantes deberán presentar una certificación académica oficial de sus estudios y, en su caso, fotocopia de la tarjeta de paro,  y fotocopia del D.N.I. o carné de estudiante. Los beneficiarios dispondrán hasta el día 15 de junio para confirmar su asistencia; de lo contrario se asignarán a otras peticiones de beca en reserva.

PLAZO DE SOLICITUD DE BECAS:
Hasta el 31 de mayo

MODELO DE SOLICITUD:
Matrícula
Beca
(tachar lo que no proceda)

Apellidos:  ................................................................................................................
Nombre:   .................................................................................................................
Domicilio:  ...............................................................................................................
Localidad y C.P.:  ...................................................................................................
Teléfono:  .................................................................................................................
Profesión /estudiante de:  ......................................................................................
Empresa/Universidad:  ..........................................................................................
Nombre del curso:  .................................................................................................

PRECIO DEL CURSO:
Tasa completa (matrícula, alojamiento en habitación compartida y manutención): 
Miembros de la UAM: 23.300 pta. Externos: 25.490 pta.
Tasa de matrícula: (con almuerzo): 11.450 pta.

PAGO EN EL BANCO:
Caja de Madrid
Cuenta: UAM TASAS CURSOS CULTURA, C.C.C. 2038 1530 92 6000022370

INFORMACIÓN, MATRÍCULA Y SOLICITUD DE BECAS:
(Hasta el 28 de junio. A partir de esta fecha en la sede de los cursos)
Oficina de Actividades Culturales
Edificio del Rectorado (entreplanta 2ª)
Universidad Autónoma de Madrid. 28049 Madrid
Teléfonos: 91.397.43.59 y 91.397.46.45 (de 9 a 14 horas)
Fax: 91.397.41.74
Correo electrónico: vicerrectorado.cultura@uam.es

SEDE DE LOS CURSOS:
Residencia La Cristalera
Carretera Miraflores de la Sierra-Rascafría, Km 2
28792 Miraflores de la Sierra (Madrid)
Teléfonos: 91.844.39.20 y 91.844.39.89
Fax: 91.844.44.64
Correo electrónico: residencia.cristalera@uam.es


©culturaclasica.com, 2001. Todos los derechos reservados