Consulta la revista Itálica 2003

Todos los enlaces de esta página están en formato .pdf para poder consultarlos tendrás que disponer de Acrobat Reader

Lugar: Teatro Romano de Itálica

Coordinadora: Carmen Vilela Gallego


MENAECHMI (LOS GEMELOS)
Jueves 10 de Abril, 17:30 horas

GRUPO "SARDIÑA" (LA CORUÑA)

 
MENAECHMI

(LOS GEMELOS)

...Un siracusano, de nombre Sósicles y de apodo Menechmo, arriba un buen día al puerto de Epidaño; busca a un hermano gemelo que perdió cuando tenían siete años. En Epidaño, sin embargo, le esperan las más insospechadas aventuras, paralelas a otras no menos extrañas que vive un "honrado" ciudadano epidañés...

MENAECHMI, escrita antes del 215 a. C., narra, pues, las horas previas al reencuentro de dos hermanos gemelos separados desde niños por un trágico accidente. Junto a MILES, ANFITRIÓN y PSEUDOLUS, MENAECHMI forma parte de "ese puñado selecto" de obras plautinas que han permanecido vivas a lo largo de la Historia; se han llevado a escena infinitas veces desde que Plauto las escribió y gozan todavía de tal fuerza y frescura que, aun ahora, podemos deleitarnos con su escenificación.

MENAECHMI se representaba ya a finales del s. XV en Italia y en el XVI se veía en toda Europa aunque, sin duda, fue Shakespeare quien, con su Comedia de los errores, más contribuyó a su difusión y pervivencia. A decir verdad, son muchas las razones que existen para explicarnos dicha pervivencia; la fundamental, sin embargo, es que, en MENAECHMI, Plauto se convierte en el indiscutible "maestro universal" de uno de los ingredientes básicos y más socorridos de la Comedia: EL EQUÍVOCO; la desazón y el desconcierto que sufren propios y extraños al confundir/reconocer a los dos hermanos ha quedado ya como PROTOTIPO de cualquier comedia de enredo.

Como es ya tradicional en el grupo Sardiña, pretendemos mantener fielmente el "espíritu plautino" aunque la adaptación se ha hecho pensando en los "cánones" que nos hemos marcado para el "teatro escolar": simplificarla para que sea fácilmente representable por escolares y que, a su vez, tenga un lenguaje comprensible por y para los alumnos de la Enseñanza Secundaria.

DRAMATIS PERSONAE
  • PARÁSITO: Miguel Varela
  • JAIRA: Tamara Sánchez/Ruht Ameijeiras
  • MENECHMO I: Jesús Cortiñas
  • EROTIA: Cira Sánchez
  • CULINDRA: Noemí Pallas/Iria López
  • MENECHMO II: Gustavo Martín
  • MESENIO: Gustavo Álvarez/Javier Castro
  • VIEJO: Antonio Martínez/Martín Gómez
  • MÉDICO: Noemí Pallas/Cristina Núñez

FICHA TÉCNICA

  • Vestuario: Vanessa Pérez/ Sonia Candal
  • Tamara Cotelo
  • Maquillaje: Alba Gómez/ Sonia Candal
  • Luces: Almudena Míguez
  • Sonido: David Silva/ Miriam López
  • Decorado: Betzalva Roca, Pablo Alberto, Bibiana López
  • Producción y distribución: David Mosquera
  • Dirección: Beatriz Martín/ J. Ricardo Martín